Blog

¿Cómo puede afectar una resolución penal a los derechos de custodia de su hijo?

¿Cómo pueden afectar los antecedentes penales a sus derechos de custodia de los hijos?

Los casos de custodia de menores ya son difíciles, tanto emocional como legalmente. Si uno de los progenitores tiene antecedentes penales, las cosas pueden resultar aún más difíciles. En Texas, los tribunales de familia siempre ponen el bienestar del niño en primer lugar, mirando de cerca cualquier cosa que pueda afectar a su seguridad y felicidad. Los antecedentes penales de uno de los padres es uno de esos factores que pueden tener un gran impacto en las decisiones de custodia. 

Saber cómo los tribunales evalúan los antecedentes penales puede ayudarle a entender qué esperar y cómo manejar la situación. Este post explica cómo tener antecedentes penales puede afectar a sus derechos de custodia en Texas, repasando los puntos legales clave, y consejos para mejorar sus posibilidades.

Visión general de las leyes de custodia de menores en Texas

En Texas, la custodia de los hijos se denomina "tutela". Según el Código de Familia de Texas, los tribunales pueden conceder la tutela conjunta (en la que ambos progenitores comparten responsabilidades) o la tutela exclusiva (en la que uno de los progenitores tiene el control total). La ley de Texas anima a ambos progenitores a participar en la vida de sus hijos, como se destaca en Código de Familia de Texas § 153.001. Sin embargo, si uno de los progenitores tiene antecedentes penales, el tribunal evaluará cuidadosamente si esa implicación redunda realmente en el interés superior del menor.

El tribunal utiliza un criterio de "interés superior" para decidir los acuerdos de custodia, teniendo en cuenta estos factores:

  • Las necesidades emocionales y físicas del niño
  • La estabilidad y salud mental de cada progenitor
  • Historial de cada progenitor, incluidos los antecedentes penales
  • La seguridad y el bienestar general del niño

Cuando uno de los progenitores tiene antecedentes penales, el tribunal puede limitar o supervisar las visitas de ese progenitor con el menor, especialmente si el delito supone un riesgo potencial para la seguridad del menor. Esta decisión depende del tipo de delito, de cuánto tiempo hace que ocurrió y de si sugiere un patrón de conducta que pueda afectar al menor.

Tipos de delitos que afectan a la decisión sobre la custodia

No todos los delitos afectan a la custodia de los hijos de la misma manera. Por lo general, los tribunales de Texas consideran de manera diferente los delitos violentos, los delitos relacionados con drogas y los delitos no violentos a la hora de decidir qué es lo mejor para el menor. He aquí cómo cada tipo de delito puede influir en los acuerdos de custodia:

1. Delitos violentos

Delitos de violencia, en particular violencia doméstica o abuso de menorespueden tener graves repercusiones en los derechos de custodia de un progenitor. El Código de Familia de Texas § 153.004 deja claro que un historial de violencia familiar o abuso infantil es una preocupación importante. Este tipo de antecedentes penales a menudo conduce a visitas limitadas o supervisadas, y en casos extremos, el tribunal puede negar los derechos de custodia por completo. Los delitos violentos indican al tribunal que un padre puede tener dificultades para proporcionar un entorno seguro y estable para el niño, que es la principal prioridad del tribunal.

2. Delitos relacionados con las drogas

Los tribunales de Texas son muy cautelosos cuando se trata de padres con antecedentes de delitos relacionados con drogas. El Código de Salud y Seguridad de Texas indica que delitos como posesiónEl Código de Salud y Seguridad de Texas indica que delitos como la posesión, fabricación o distribución de sustancias controladas sugieren un entorno que puede ser inseguro para el niño. Los padres con un historial de abuso de sustancias pueden enfrentarse a requisitos adicionales para la custodia o el régimen de visitas, como pruebas de drogas periódicas o asistencia a terapia, para garantizar que mantienen un entorno seguro y estable para su hijo.

3. Delitos no violentos

Aunque delitos no violentos como el robo o fraude pueden no amenazar directamente la seguridad de un niño, todavía pueden afectar a las decisiones de custodia. Los tribunales de Texas pueden interpretar los delitos no violentos repetidos o recientes como un signo de inestabilidad o falta de juicio. Esto es particularmente preocupante si los delitos sugieren un patrón de comportamiento. Un historial de tales delitos puede llevar al tribunal a cuestionar la fiabilidad del padre y su capacidad general para proporcionar un hogar estable, incluso si los delitos no fueron violentos.

Cada tipo de delito se considera de manera diferente en función de su posible impacto en el bienestar del menor, siendo los delitos violentos y los relacionados con sustancias los que suelen pesar más en contra del derecho de custodia.

El momento influye en las decisiones sobre custodia

El momento en que se cometió el delito, si fue reciente o si ocurrió hace mucho tiempo, puede influir en el peso que tenga en un caso de custodia. Los tribunales de Texas suelen tener en cuenta:

  • Delitos recientes: Los delitos cometidos en los últimos cinco años se examinan con más atención. Los jueces pueden considerar los delitos recientes como un riesgo potencial continuo para el menor.
  • Delitos más antiguos: Los delitos más antiguos pueden tener menos impacto si el progenitor demuestra un cambio significativo en su estilo de vida. Sin embargo, los delitos graves, como los delitos violentos, podrían seguir siendo motivo de preocupación independientemente de cuándo se produjeron.

Si tiene antecedentes penales de hace años, el tribunal puede tener en cuenta si ha dado pruebas de rehabilitación, como haber cumplido la libertad condicional, haberse mantenido alejado de problemas legales o haber asumido la responsabilidad de acciones pasadas.

Patria potestad y visitas vigiladas

En los casos en que el tribunal considere que la custodia plena no es apropiada, puede conceder en su lugar un régimen de visitas supervisadas. Las visitas supervisadas son aquellas en las que un tercero neutral está presente durante las visitas entre el menor y el progenitor que no tiene la custodia. Este acuerdo suele aplicarse si hay antecedentes de violencia o abuso de sustancias, para garantizar la seguridad del menor durante el contacto con el progenitor.

El § 153.005 del Código de Familia de Texas permite a los tribunales imponer este tipo de acuerdos basándose en cualquier "historial o patrón de negligencia infantil pasada o presente, o abuso físico o sexual", así como cualquier otro comportamiento delictivo que se considere amenazante para el menor. Las visitas supervisadas pueden ser temporales, lo que permite al progenitor demostrar su compromiso con un comportamiento responsable antes de una nueva evaluación.

¿Arrestado? No se declare, ¡llámeme!

Navegar custodia de los hijos con antecedentes penales en Texas puede ser complejo y desafiante, especialmente con el enfoque de la corte en la seguridad y el bienestar del niño. Sin embargo, un registro pasado no tiene que definir su futuro. Con pruebas de rehabilitación, pasos positivos hacia la estabilidad, y el apoyo legal adecuado, los padres con antecedentes penales todavía puede perseguir una participación significativa en la vida de su hijo.

En Texas Criminal Defense Group, nos especializamos en ayudar a las personas con antecedentes penales trabajar hacia un futuro mejor. Si usted está preocupado acerca de cómo su registro podría afectar la custodia de los hijos, póngase en contacto con nosotros hoy. Nuestro equipo experimentado puede ayudarle a explorar opciones para abordar su registro y abogar por sus derechos parentales.