Blog

registro y confiscación ilegales - conozca sus derechos

Registros e incautaciones ilegales: Conozca sus derechos

Los agentes de policía y los agentes federales deben respetar las leyes de privacidad. Si no lo hacen, pueden dar lugar a un registro e incautación no autorizados o ilegales. Esto ocurre cuando registran sin una buena razón o una orden judicial, lo que va contra la ley. Las pruebas encontradas de esta manera pueden no ser admitidas en un tribunal.

En 2021, se denunciaron más de mil delitos en Texas, según el Informe sobre la delincuencia en Texas. Cuando alguien es sospechoso de un delito, las autoridades pueden registrar su casa, su coche o sus pertenencias en busca de pruebas que lo relacionen con el delito.

Pero que estas pruebas puedan utilizarse ante un tribunal depende de cómo se realizaron el registro y la incautación. En general, la Cuarta Enmienda de la Constitución de EE.UU. protege a las personas de registros e incautaciones ilegales. Por lo tanto, es vital que conozca y respete sus derechos básicos cuando se enfrente a acusaciones penales.

¿Qué significa registro e incautación ilegales?

Por registro e incautación ilegales se entienden las acciones llevadas a cabo por los agentes del orden que violan los derechos de una persona amparados por la Cuarta Enmienda. Esta enmienda protege a los ciudadanos de registros e incautaciones irrazonables. En Texas, como en el resto de los Estados Unidos, es esencial comprender los principios en los que se basa este derecho constitucional.

¿Qué se considera un registro e incautación ilegal en Texas?

  • Registro sin una orden de registro válida o una excepción de orden reconocida.
  • Registros realizados sin causa probable o una creencia razonable de que se ha producido un delito
  • Violación de los derechos de la Cuarta Enmienda, que protegen contra registros e incautaciones irrazonables.
  • Pruebas obtenidas vulnerando los derechos constitucionales de una persona
  • Los registros se ejecutan sin el consentimiento de la persona o fuera de los límites del ámbito de aplicación de la orden de registro.

Cómo protege la Cuarta Enmienda

En Texas, las personas acusadas de delitos tienen más protecciones legales en comparación con la ley federal en lo que respecta a registros e incautaciones ilegales. Texas tiene sus propias regulaciones que requieren órdenes judiciales para tipos específicos de pruebas, que la ley federal no tiene. Además, las leyes de Texas impiden el uso de pruebas obtenidas ilegalmente en los tribunales.

Muchas personas no son conscientes de todos los derechos que les otorga la Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, que se centra en garantizar que la policía sólo pueda registrarte de forma razonable.

La Cuarta Enmienda juega un papel crucial en los casos de registro e incautación ilegales en Texas. La Constitución de Texas también protege a las personas de registros e incautaciones injustas, como se indica en el Artículo I, Sección 9, que protege a las personas de registros e incautaciones irrazonables en su persona, casas, papeles y efectos contra registros e incautaciones irrazonables, no serán violados.

Norma de exclusión

La regla de exclusión impide que la policía utilice pruebas obtenidas inconstitucionalmente. Permite a los tribunales de Texas desechar dichas pruebas, especialmente si proceden de un registro ilegal. Si las pruebas se recogieron sin una orden judicial adecuada o una buena razón, es una búsqueda ilegal. La regla de exclusión actúa como un castigo, excluyendo estas pruebas. Los acusados pueden pedir al tribunal que las elimine mediante una moción de supresión, impidiendo así su uso en el juicio. En consecuencia, si su detención fue deshonesta o ilegal, podrían retirarse los cargos. Esta regla se aplica también a las pruebas indirectamente relacionadas con el registro ilegal.

Ley de Texas contra registros e incautaciones ilegales

En el estado de Texas existen salvaguardias adicionales para evitar registros e incautaciones ilegales, que van más allá de las protecciones previstas en la Constitución de Estados Unidos.

  1. Sección 38.23 del Código Penal de Texas: Esta ley establece que las pruebas obtenidas mediante un registro o incautación ilegal no pueden utilizarse en el juicio penal de un acusado. También establece que las pruebas obtenidas en violación de la Constitución de Texas o de EE.UU. no son admisibles en los tribunales.
  2. Código de Procedimiento Penal de Texas (artículo 18.01): Esta norma exige que las órdenes de registro tengan una declaración jurada con suficiente información para demostrar que existe una buena razón para el registro, asegurando que se basa en motivos sólidos.
  3. Código de Procedimiento Penal de Texas (artículo 18.02): Esta norma establece un límite de tiempo para la ejecución de las órdenes de registro y se asegura de que el registro sólo cubra las áreas y objetos específicos descritos en la orden.
  4. La ley de Texas frente a la ley federal: En Texas, sólo los oficiales de paz o los fiscales pueden solicitar una orden de registro, y deben confirmar que la información es verdadera. Por el contrario, la ley federal permite a cualquier agente de la ley solicitar una orden judicial.
  5. Requisito de notificación de Texas: La ley de Texas obliga al oficial que lleva a cabo el registro a informar a la persona que está siendo registrada y mostrarle la orden, a menos que se permita una entrada "no-knock". En la legislación federal, las órdenes "no-knock" se permiten en determinadas situaciones y no requieren notificación previa.

Registros e incautaciones ilegales: ¿Cuándo están permitidos?

Aunque la Cuarta Enmienda protege contra registros e incautaciones irrazonables, hay excepciones a la regla. Las fuerzas del orden pueden llevar a cabo registros sin orden judicial en determinadas circunstancias. A continuación se exponen algunos ejemplos de situaciones en las que los registros sin orden judicial podrían estar permitidos:

  • Consentimiento: Si usted da voluntariamente su consentimiento a un registro, las fuerzas de seguridad pueden proceder sin orden judicial.
  • Circunstancias apremiantes: En situaciones en las que existe una amenaza inmediata para la seguridad o la pérdida de pruebas, los agentes pueden eludir el requisito de la orden judicial.
  • Registro durante la detención: Cuando una persona es detenida legalmente, los agentes pueden registrar a la persona detenida y la zona bajo su control inmediato.
  • A la vista de todos: Si las fuerzas del orden ven pruebas de un delito a plena vista, pueden incautarlas sin orden judicial.

Proteger sus derechos en Texas

Si usted cree que sus derechos de la Cuarta Enmienda han sido violados a través de una búsqueda y captura ilegal en Texas, hay pasos que puede tomar para protegerse:

  1. Mantenga la calma: Cumpla con los agentes de la ley, pero haga valer su derecho a permanecer en silencio y su derecho a un abogado.
  2. Documente la situación: Si es posible, tome notas y registre todos los detalles sobre el registro y la incautación, incluidos los agentes implicados, la hora y el lugar.
  3. Busque consejo legal: Póngase en contacto con un abogado con experiencia en defensa criminal en Texas. Ellos pueden evaluar las circunstancias de la búsqueda y captura y determinar si sus derechos fueron violados.

¿Arrestado? No se declare, ¡llámeme!

Aunque la Cuarta Enmienda protege a los estadounidenses de registros e incautaciones injustos por parte de la policía, hay situaciones específicas que pueden afectar a estos casos. Si usted es acusado de un delito, pero cree que las pruebas fueron recogidas injustamente, es importante contratar a un abogado de defensa criminal fuerte para la orientación y para proteger sus derechos.

Haga clic aquí para ponerse en contacto con nosotros y solicitar una consulta gratuita