Blog

Consecuencias legales de la suplantación de identidad de un funcionario público en Texas

Consecuencias de hacerse pasar por un funcionario público

Dado el considerable poder y la confianza depositados en los funcionarios públicos, el público de todo Estados Unidos respeta profundamente su autoridad. Por lo tanto, suplantar la identidad de un funcionario público con la intención de manipular a la gente u obtener ventajas financieras o delictivas tendrá graves repercusiones.

Aprenda cómo es hacerse pasar por funcionarios públicos en Texas. Vea cómo esto no solo afecta a quien lo hace, sino que también socava la confianza de la gente en los verdaderos funcionarios. Al hablar sobre las leyes, verá que ser descubierto tiene consecuencias más graves que ir a juicio; altera el funcionamiento de la sociedad.

¿Qué se considera suplantación de funcionario público?

En Texas, hacerse pasar por un funcionario público significa hacerse pasar por un policía, un funcionario del gobierno o alguien con un cargo importante, incluso si no lo es. El objetivo es hacer creer a los demás que se tiene autoridad o privilegios que en realidad no se poseen. Esto se puede lograr mediante:

  • Usar una credencial falsa o robada
  • mostrando una placa de policía falsa;
  • ponerse un uniforme de policía, como los que usan los verdaderos policías;
  • Usando luces intermitentes rojas y azules en su auto que parecen luces de policía;
  • Hacer que alguien piense que eres un servidor público cuando no lo eres.

Suplantar la identidad de un agente de policía, especialmente usar su nombre, puede resultar en un cargo adicional de robo de identidad . La posesión ilegal de un arma de fuego también puede aumentar las penas por hacerse pasar falsamente por un agente de policía.

Una breve mirada a la ley de Texas

Según la ley vigente, el acto de hacerse pasar por un funcionario público está definido en la Sección §37.11 del Código Penal de Texas.

a) Comete un delito quien:

(1) hacerse pasar por un servidor público con la intención de inducir a otro a someterse a la pretendida autoridad oficial de alguien o a confiar en sus falsas acciones oficiales; o

(2) actúa intencionalmente como un servidor público o asume el papel de un cargo público, como un juez o un tribunal, aunque no tenga el derecho legal de hacerlo.

Infringir la ley en Texas puede tener graves consecuencias. Afecta la confianza de la gente en los verdaderos funcionarios públicos y puede causar confusión o incluso poner a la gente en situaciones de riesgo. Por lo tanto, es mejor evitar hacerse pasar por un servidor público para evitar graves consecuencias legales.

Sanciones por suplantación de un funcionario público

Una condena por hacerse pasar por un funcionario público es un delito grave de tercer grado según el Código Penal de Texas 37.11 (b) con una multa máxima de $10,000 y una sentencia de prisión de dos a diez años según la ley estatal de Texas.

Además de esto, participar en una suplantación de identidad o afirmar ser un investigador privado se considera un delito menor de Clase A en Texas, que conlleva una posible pena de hasta un año de cárcel y una multa máxima de $4,000.

¿Puede uno obtener libertad condicional por pretender ser un servidor público?

La libertad condicional es una posibilidad para aquellos condenados por hacerse pasar por un servidor público en Texas, especialmente para los infractores primerizos o en casos en que el delito no es grave.

Sin embargo, la elegibilidad para la libertad condicional depende de diversos factores, como las circunstancias específicas del caso, los antecedentes penales y la discreción del tribunal. En algunos casos, la libertad condicional puede concederse en lugar de la prisión o junto con ella, generalmente bajo estrictas condiciones y supervisión establecidas por el tribunal.

Tipos de funcionarios públicos: ¿A quiénes no puedes suplantar? 

La ley de Texas define a un servidor público como alguien elegido, seleccionado, designado o empleado como tal. Además, entre los servidores públicos a los que no se puede suplantar se incluyen:

  • Oficial de policía
  • Gran Jurado o Jurado
  • Juez y tribunal
  • Abogado o Notario público que ejerce funciones gubernamentales
  • Trabajador y agente del gobierno internacional o local
  • Candidato a un cargo público
  • Investigador privado

Consejos para evitar cargos por suplantación de servidor público.

  1. No te representes falsamente:
    Evite hacerse pasar por funcionario del gobierno, policía o cualquier servidor público si no lo es. Además, absténgase de usar uniformes, insignias o exhibir credenciales que puedan dar la impresión de ocupar un cargo oficial.
  2. No haga mal uso de las insignias o equipos oficiales:
    No tenga ni use cosas como credenciales, identificaciones o equipos vinculados a servidores públicos a menos que esté autorizado para hacerlo.
  3. Evite fingir para obtener beneficios personales:
    Evite hacerse pasar por funcionario público para obtener beneficios personales o un trato especial. Esto también incluye cualquier acción engañosa que pueda hacer creer a otros que usted ocupa un cargo oficial en el gobierno.
  4. Evite falsas afirmaciones de autoridad:
    No ejerza autoridad ni exija obediencia como si fuera un funcionario público. Evite usar frases o acciones que impliquen tener el poder o la autoridad de un funcionario gubernamental.
  5. Manténgase alejado de representaciones engañosas:
    Evite hacer o decir cosas que puedan dar a las personas la impresión de que usted posee autoridad gubernamental o ocupa cargos oficiales.
  6. Abstenerse de acciones engañosas:
    Evite participar en actividades que puedan inducir a otros a creer erróneamente que usted tiene una función o cargo oficial. Esto incluye comunicaciones, comportamientos o acciones engañosas que puedan inducir a alguien a creer que usted es un servidor público.

Posible defensa legal contra cargos

Distintas circunstancias pueden dar lugar a diferentes defensas legales. En Texas, algunas posibles defensas contra los cargos de suplantación de la identidad de un funcionario público son:

Falta de intención: Presentar pruebas de que no hubo intención de engañar ni de actuar como un funcionario público. Además, esto podría incluir demostrar que las acciones o mensajes no pretendían mostrar falsamente una posición o autoridad oficial.

Identidad Equivocada: Argumentando que hubo confusión o identidad equivocada y que el acusado no se hizo pasar intencionalmente por un servidor público.

Libertad de expresión: Estas acciones están protegidas por la Primera Enmienda como una forma de expresión, especialmente cuando no existe intención de causar daño o engaño. Estas acciones están protegidas por la libertad de expresión, siempre que no exista intención de causar daño o engaño.

Autorización Oficial: Proporcionar evidencia de que el acusado tenía autorización o consentimiento legítimo para usar ciertos uniformes o usar insignias específicas.

No hubo daño: Argumentando que la suplantación no resultó en ningún daño, amenaza o alteración del orden público.

Además, es importante consultar con un abogado para encontrar la mejor estrategia de defensa para su caso, considerando los detalles específicos.

¿Arrestado? ¡No supliques, llámame!

Si lo acusan de hacerse pasar por un servidor público en Texas, es un asunto serio con graves consecuencias. Es importante comprender los aspectos legales para evitar más problemas.

Es fundamental contar con un abogado defensor penal con experiencia que comprenda las complejidades de la defensa legal. Además, puede ayudarle a comprender asuntos legales complejos, crear un plan de defensa sólido y garantizar la protección de sus derechos. Además, un abogado experto puede trabajar para obtener el mejor resultado y reducir las severas sanciones por hacerse pasar por un funcionario público en Texas.

Nuestro equipo de expertos legales en defensa penal está aquí para ayudarle a comprender qué puede hacer legalmente, guiándolo a través del complejo sistema legal y asegurándose de que una condena no afecte demasiado su vida. Pueden comunicarse con la fiscalía para, posiblemente, obtener cargos o sanciones más leves, garantizando así sus derechos durante todo el proceso legal.